...Y QUIZÁ TE QUIERA. Por Alberto MATE aka Dr.Rolls & Reverendo Royce

Este blog pretende ser una suerte de viaje sentimental, un diario personal, un anecdotario vital, una visión subjetiva y personal, qué sé yo, un TODO alrededor de los Beatles. Fanatismos aparte, no se debe confundir con una enciclopedia: los datos sobre los cursimente llamados Fab Four ya se encuentran en la red y en miles de libros; no deseo aturullarles con cifras, fechas e historias manidas. Pasen y disfruten, un splendid time está guaranteed for all.
Mostrando entradas con la etiqueta get back. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta get back. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de enero de 2010

Arrrrrebato

Que me da que me daaaa...

El conserje del Dakota, testigo insólito de la infamia y el dolor del asesinato, nos ha enviado a través de un comentario en el api nu yiar el enlace que les muestro abajo. Sorprendido me he quedado ante el despliegue de rotulador del autor de Arrebato (mejor película española de la historia para muchos y modernos / rollete de peli con voz de teleñeco para mi). Por ello he decidido abrir esta entrada para que ustedes pasen y vean este currado video casero datado en el bonito año del '69. Sin duda, Zulueta demostró ser un bitélmano recalcitrante buen conocedor de las personalidades de cada cabeza del monstruo. Que viva y olé.

viernes, 9 de octubre de 2009

Dejáaalo estar, viste?

Así se habría titulado la película y el último disco editado si los beatles hubieran sido argentinos. Lennon se habría dejado bigote a lo Charly García y Harrison se habría declarado borgiano. Ringo habría terminado en les luthiers, y sir Paul viviría en un rancho rodeado de vacas y no sería vegetariano ni de puta coña.

Vi Let it be el año pasado dentro de un ciclo que el círculo de bellas artes de madrid dedicaba al cine y el rock. Fue en julio, pleno verano, entre semana, a las cinco de la tarde, bien derretidete caminé hasta la sala con la excitación propia del momento: era la primera vez que veía esta película; en madrid se estrenó en su momento, en los 70, pero yo entonces debía de estar ocupado en brazos de mamá. Para mi asombro la sala estaba prácticamente llena, eso me hizo pensar que: la gente es muy bitélmana / se trabaja poco en la capital / se trabaja pero hay mucha baja laboral, en fin no sé, la cuestión es que la sala estaba llena de incondicionales, lo que no me impidió conseguir butaca en fila cinco centrada, perfecto!

La copia, como pasa muy a menudo en el círculo -desgraciadamente-, resultó ser bastante mala: mucho nube de hilillo negro, mal sonido... pero la emoción y las ganas tantas, que lo perdoné todo. No sé quién dijo que Let it be era una peli mediocre: Los Beatles son Dios y Sir Paul su profeta capaz de atreverse con todo,(pero de dóoonde saliste, carahuevo cóoosmico?! Vale sí, Lennon es mi favorito, es genial, pero sir Paul aquí está que se sale). Si hay algo que estos tíos hacían bien era cantar. Cantaban muuuy bien, empastaban las voces, el grupo rodaba, sí, vale, discutían, bla bla, cada uno a su puta bola, bien, pero cuando se ponían a tocar y se apoyaban unos en otros... aquello funcionaba, era mágico... y la peli lo plasma.

Memorable el dúo en two of us frente al micrófono. Memorables tantos momentos... que el concierto final en el tejado se hace sublime. El concierto del tejado debería estudiarse en las escuelas. Es un trabajo de GRUPO con mayúsculas, sin máscaras, sin trampa ninguna, directa, desgarrada y verdadera, capaz de transmitir todas las emociones sílaba a sílaba, acorde a acorde: don't let me down, all i want is you, get back (por cierto, sorpresa al ver a lennon tocar torpemente el riff que yo suponía de Harrison. Cuánta ternura)...

Pero para mí, el momento lagrimilla final se produce cuando entrevistan en la calle durante el concierto a un entrañable abuelete british con pinta de haber luchado contra los boers que, con la música atronando la calle, dice algo así como (y cito de memoria): 'estos chicos son un orgullo para el país y, además, hacen buena música'. Yes, we can. (En una próxima entrada hablaré sobre el binomio Churchill/Beatles como los iconos del siglo XX en UK.)
Gasté algún kleenex, produje endorfinas y, como diría Juan de Pablos, regresé a casa lleno de 'vitaminas pop' y unas ganas inmensas de seguir escribiendo canciones. Así lo hice.

Datos personales

Mi foto
Madrid, Spain
Es compositor, productor y arreglista en musicasdecamara.com *********** Aparte de su proyecto musical personal M A T E (www.matelaweb.com), Alberto es parte del duo Plastic d'amour, y colabora con Las Escarlatinas, Cristina Georgina y Beldivioleta. ****** Su trabajo más reciente ha sido la producción del libro-disco infantil 'Casi un musical' que será publicado en el sello SIESTA (www.siesta.es) a primeros de 2011. En él colaboran Irene Tremblay, Loquillo, Malcolm Scarpa y Jabier Muguruza. *******

Seguidores